Los términos y condiciones que se incorporan en el presente documento (en adelante, el «Contrato»), en las condiciones de servicio que se incluyen en la respectivas Propuesta y Órdenes de Pedido aceptadas por El Cliente, tarifas incluidas en la website de CLOUDAWS (sólo en el caso de que EL Cliente lleve a cabo la contratación a través de la website o se remitan las Condiciones Generales -el Contrato- o Particulares aceptadas por El Cliente expresamente a las tarifas incluidas en la Website de CLOUD AWS), y los términos incluidos en las condiciones expuestas vía correo electrónico o telefónicamente aceptadas por El Cliente conforman el contenido y condiciones de la relación de servicio aceptadas por los firmantes del presente Contrato.
Las presentes Condiciones Generales (Contrato) serán de aplicación respecto de las Condiciones Particulares de Contratación aceptadas por El Cliente que no contengan disposiciones en sentido contrario. En caso de contradicción prevalecerá lo dispuesto en las Condiciones Particulares de Contratación aceptadas por El Cliente. Este Contrato anula y sustituye cualquier otro acuerdo o escrito aceptado y firmado por las partes con anterioridad sobre idéntico objeto.
1. Objeto del Contrato
Constituye el objeto del Contrato regular los términos y condiciones según los cuales CLOUDAWS, a cambio de la contraprestación pactada, prestará o pondrá a disposición los servicios y productos que se identifiquen en las correspondientes Condiciones Particulares de Contratación (los «Servicios»).
2. Duración y Vigencia
Cada Servicio contratado tendrá duración indefinida. Si en las Condiciones Particulares de Contratación se establece un periodo mínimo de permanencia, éste se computará salvo indicación en sentido contrario, desde el día en que CLOUDAWS active el Servicio contratado o el Cliente reciba la correspondiente Orden de Aprovisionamiento o Factura, sea cual sea el primero en tener lugar, y ello salvo que el Cliente manifieste y justifique debidamente la indisponibilidad de los Servicios solicitados. Finalizado el período mínimo de permanencia o, en su caso, la duración indicada en las Condiciones Particulares de Contratación, el presente Contrato se entenderá automática y tácitamente prorrogado por períodos sucesivos equivalentes al periodo de facturación del servicio, por defecto treinta (30) días, salvo que se resuelva el contrato según los términos indicados en la Cláusula 8 (Terminación del contrato) o se solicite la baja según los términos indicados en la Cláusula 9 (Baja del Servicio).
3. Condiciones Económicas
(a) Honorarios
Como contraprestación por los Servicios prestados, el Cliente abonará a CLOUDAWS la cantidad total que se estipula a tal efecto en las Condiciones Particulares de Contratación o Propuesta aceptados por El Cliente. Los precios contenidos podrán ser revisados por CLOUDAWS anualmente aplicando la variación al alza del IPC general del año anterior tomado de enero a diciembre.
Cualquier otra variación al alza del precio de los servicios contratados que no se corresponda con la aplicación del IPC general para la revisión anual de los mismos deberá ser comunicada por escrito a El Cliente con una antelación de al menos 30 días a su aplicación por parte de CLOUDAWS y dará derecho a El Cliente a resolver unilateralmente el contrato sin pago de indemnización por cancelación anticipada de contrato si El Cliente no está de acuerdo con el nuevo precio exigido por CLOUDAWS.
Los precios reflejados en las Condiciones Particulares de Contratación pueden incluir descuentos y otras condiciones especiales establecidas por CLOUDAWS a favor del Cliente.
(b) Gastos Reembolsables y Excesos
El Cliente deberá abonar a CLOUDAWS los gastos reembolsables estrictamente necesarios para la prestación del servicio al Cliente en que CLOUDAWS haya incurrido. Se entiende por gastos reembolsables estrictamente necesarios para la prestación del servicio, los gastos de desplazamiento del personal asignado por CLOUDAWS para el desarrollo de los Servicios, más el cargo que en su caso corresponda, en concepto de gestión de los Servicios que hubiesen sido necesarios prestar, cuando éstos sean estrictamente necesarios para el desarrollo de los Servicios pactados con El Cliente. Estos gastos deberán ser reembolsados por el Cliente a parte de la factura que en su caso corresponda girar al Cliente por parte de CLOUDAWS, en concepto de ejecución de los Servicios adicionales que hubiese sido necesario prestar.
El Cliente deberá asimismo abonar a CLOUDAWS las cantidades que remuneren tareas justificadas realizadas por cuenta del Cliente que excedan de los Servicios contratados (en adelante, «Excesos»). A efectos de la presente cláusula se entenderá por Excesos, a título enunciativo pero no limitativo, el exceso sobre lo contratado inicialmente por el Cliente para tareas como migración de anterior plataforma, modificación de infraestructura, reconfiguración capa aplicación de servidor, auditorías, o pruebas funcionales de infraestructura / aplicación.
Todo ello sin perjuicio de que CLOUDAWS se compromete, a preavisar al Cliente y obtener su aprobación antes de incurrir en gastos reembolsables y Excesos informándole sobre su importe.
Los Excesos y gastos reembolsables se facturarán de acuerdo con el precio pactado con el Cliente en las Condiciones Particulares, o en su defecto según la tarifa vigente en cada momento publicada por CLOUDAWS en su website, y que El Cliente podrá consultar en www.cloudaws.es.
Si el Cliente no aprobara o no estuviera de acuerdo con dichos gastos reembolsables y Excesos el Cliente podrá resolver unilateralmente el Contrato sin ningún tipo de pago de indemnización por cancelación anticipada de Contrato o, en su lugar, continuar con el Contrato y recibiendo la prestación de los Servicios sin la parte correspondiente a los gastos reembolsables o Excesos. En caso de que el Exceso o gasto reembolsable fuera estrictamente necesario para la continuidad de los Servicios, será CLOUDAWS quien pueda denunciar unilateralmente el Contrato en los términos de la Cláusula 8, sin ser responsable de las incidencias surgidas fruto de la falta de contratación del Exceso o gasto reembolsable hasta la terminación del Contrato.
CLOUDAWS se obliga a justificar los gastos reembolsables de desplazamiento mediante las facturas que haya tenido que pagar. CLOUDAWS entregará dichas facturas correspondientes a los gastos reembolsables al Cliente.
(c) Facturación
La facturación de los Servicios comenzará desde el día en que CLOUDAWS active el Servicio contratado. La facturación por los Servicios se formulará con cargo al Cliente, de acuerdo con los precios fijados o con las revisiones de precio correspondientes que fuesen aplicables. Los Servicios se facturarán: (a) mensualmente por anticipado en el caso de cuotas de abono, cuotas de mantenimiento, y cuotas de soporte o (b) de conformidad con el calendario de facturación reflejado en las Condiciones Particulares de Contratación o Propuesta aceptadas por El Cliente.
Las facturas por la prestación de los Servicios incluirán el Impuesto sobre el Valor Añadido en el caso de empresas españolas, detrayéndose todas aquellas cantidades sobre las que CLOUDAWS tenga la obligación de retener e ingresar a cuenta del Cliente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
Cualquier gasto reembolsable o servicio de soporte técnico prestado, no incluido inicialmente en las Condiciones Particulares de Contratación, se facturará por separado, o lo que es lo mismo, en factura independiente a la del cobro de los servicios y mantenimientos mensuales ordinarios. Esta factura por los gastos reembolsables, excesos y servicios no incluidos inicialmente en las Condiciones Particulares de Contratación se girará al cobro en la misma fecha de la factura ordinara inmediatamente posterior al periodo en el que se haya producido el exceso o gasto reembolsable y de acuerdo con el precio pactado con El Cliente o, en defecto de pacto, de acuerdo con la tarifa de precios vigente publicada por CLOUDAWS en su website en el momento en que se hayan producido los excesos o los gastos extraordinarios. Si transcurridos veinte (20) días desde la recepción de la factura por El Cliente, El Cliente no manifestara, por cualquier medio que acredite la recepción de la comunicación por parte de CLOUDAWS, su disconformidad con el contenido de la factura concreta, se entenderá que dichas facturas son correctas y CLOUDAWS no aceptará, por tanto, ninguna reclamación transcurrido dicho período de veinte (20) días.
(d) Forma de Pago, Imputación de Pagos y Mora en el pago
Salvo indicación en sentido contrario en las Condiciones Particulares de Contratación, CLOUDAWS procederá a la domiciliación en cuenta mediante mandato SEPA dentro de los cinco (5) días siguientes a la emisión de la factura, de lo contrario el Cliente efectuará el pago dentro de los diez (10) días siguientes a la emisión de la factura, mediante transferencia bancaria, pago a través de Paypal, mediante tarjeta bancaria o mediante ingreso en la cuenta bancaria que CLOUDAWS señale al efecto.
En caso de devolución, demora o impago de los recibos, CLOUDAWS podrá suspender, siempre mediando previo aviso, en cualquier momento, total o parcialmente los Servicios, así como negarse a contratar con El Cliente nuevos servicios.
Asimismo, el retraso en el pago por un período superior a 20 días o dos demoras en el pago que hayan dado lugar a la suspensión justificada del servicio por parte de CLOUDAWS, darán derecho a CLOUDAWS a la interrupción definitiva de los servicios y la correspondiente resolución del contrato, previa notificación con 15 días hábiles de antelación a El Cliente. CLOUDAWS podrá exigir el abono de los daños y perjuicios que se le pudieran haber causado como consecuencia de la falta de pago por parte de El Cliente. No obstante lo anterior, toda factura vencida y pendiente de pago devengará, desde la fecha en que debió ser abonada, interés de demora, a saber: El tipo de interés legal de referencia en el momento de producirse el impago incrementado en dos puntos.
Los gastos de recobro derivados de las devoluciones bancarias de pagarés, facturas o recibos domiciliados, talones y giros correrán a cargo de El Cliente, siempre que la necesidad de recobro no se deba a la exclusiva negligencia o error de CLOUDAWS.
En el supuesto de que el Cliente no especificara el Servicio prestado al cual debe imputarse el pago que realiza, CLOUDAWS estará autorizada a aplicar los importes satisfechos por El Cliente al pago de cualquiera de los Servicios prestados ya a El Cliente y que El Cliente no hubiera pagado todavía.
El impago por parte de El Cliente de los servicios que le hayan sido prestados por CLOUDAWS de acuerdo con lo contratado por ambas partes facultará a CLOUDAWS a comunicar este extremo a los servicios de información sobre solvencia patrimonial y de crédito, de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable y después de haber preavisado a El Cliente de que CLOUDAWS tiene intención de llevar a cabo la mencionada comunicación de los impagos a los servicios de información sobre solvencia patrimonial.
4. Derechos y Obligaciones de CLOUDAWS
(a) Derechos
CLOUDAWS tendrá derecho: (a) a cobrar al Cliente el precio por la prestación de los Servicios; (b) a interrumpir los servidores y servicios hosting para acometer todas aquellas tareas que entienda necesarias y/o convenientes con el fin de acometer mejoras y/o reestructuraciones en el mismo, así como para realizar operaciones de mantenimiento. En este último caso, CLOUDAWS pondrá su máximo empeño: (i) para notificar al Cliente, en la medida que ello sea posible y con la antelación razonable, aquellos períodos de tiempo en los que se vaya a interrumpir el Servicio por las causas mencionadas en la presente claúsula y (ii) para que tales interrupciones afecten de forma mínima al Cliente.
(b) Obligaciones
CLOUDAWS se compromete: (a) a prestar los Servicios contratados por El Cliente diligentemente con arreglo a las leyes y el principio de buena fe b) a prestar los Servicios contratados por El Cliente de acuerdo con los términos establecidos en las presentes condiciones generales y condiciones particulares de la contratación y (b) a poner su máximo empeño en garantizar la prestación de los Servicios según las condiciones particulares especificadas en la Propuesta aceptada por EL Cliente.
CLOUDAWS procurará por todos los medios facilitar al Cliente los Servicios en la fecha convenida, salvo en el caso en el que se produzcan circunstancias o eventos que se encuentren fuera de su control, tales como la demora, la interrupción o el mal funcionamiento de los Servicios atribuibles a terceros operadores o compañías de servicios no dependientes de CLOUDAWS, falta de acceso a redes de terceros, actos u omisiones de las Autoridades Públicas o caso fortuito o fuerza mayor.
5. Derechos y Obligaciones del Cliente
(a) Derechos
El Cliente tendrá derecho: (a) a utilizar el Servicio contratado en los términos y condiciones pactados en el Contrato (b) a pedir y recibir información respecto del desarrollo y la implementación de funcionalidades nuevas y/o complementarias a los Servicios contratados y (c) a recibir a su satisfacción las prestaciones pactadas en la Propuesta particular que ha aceptado dentro de los plazos convenidos y horas de trabajo dotadas al proyecto. En el caso de que CLOUDAWS excediera las horas dotadas al proyecto deberá justificar la necesidad de dichos excesos a El Cliente y facturará dichos excesos de acuerdo con lo establecido para los gastos adicionales y excesos en la Cláusula 3 (d) del presente contrato.
En los casos que, de acuerdo con la legislación vigente en materia de Defensa de Consumidores y Usuarios, sea aplicable, el Cliente tendría derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. El derecho podrá ser ejecutado mediante un correo electrónico a soporte@cloudaws.es, indicando los servicios y su voluntad inequívoca de desistir, o mediante la firma y el envío a CLOUDAWS junto con una copia de su DNI de los modelos previstos en la legislación. El plazo expirará a los 14 días naturales de la celebración de este contrato. Mediante la aceptación de las presentes condiciones el Cliente consiente expresamente en el inicio de la ejecución de los servicios de forma inmediata y durante dicho período de desistimiento.
El Cliente no tendrá derecho de desistimiento en los supuestos de excepción recogidos en la legislación vigente, como son: servicios que hayan sido completamente ejecutados; se trate de servicios personalizados en base a las especificaciones del Cliente tales como tareas de despliegue, auditoría o informe de infraestructura, servicios de optimización, servicios de personalización y diseño, y servicios que incluyan elementos dedicados para el Cliente; y servicios de configuración y mantenimiento de infraestructura.
(b) Obligaciones
El Cliente deberá: (a) cumplir con las obligaciones de pago en los términos y condiciones establecidos en la Propuesta aceptada por El Cliente y de acuerdo con las presentes Condiciones Generales y Condiciones Particulares establecidas en la Propuesta Aceptada por El Cliente; (b) proporcionar a CLOUDAWS la colaboración necesaria para la correcta prestación de los Servicios, obligándose, a tal efecto, a facilitar los datos técnicos necesarios, así como a facilitar el acceso a la consola de administración y servidores; (c) no perturbar, impedir, interferir, distorsionar o dañar los equipos, sistemas y/o instalaciones de CLOUDAWS o de terceros; (d) observar todas las normas que CLOUDAWS le indique a El Cliente para la utilización de los recursos y servicios contratados; y (e) no utilizar los Servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público ni a utilizar los Servicios con fines o efectos ilícitos, prohibidos,o lesivos de derechos e intereses de terceros.
6. Garantías del Servicio
(a) Calidad del Servicio
CLOUDAWS se compromete a mantener un nivel óptimo en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, sin perjuicio de que CLOUDAWS no pueda garantizar, explícita o implícitamente, la continuidad de los Servicios en un momento determinado dado el estado de la técnica en ese momento concreto.
En caso de incumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio, por razones imputables exclusivamente a CLOUDAWS, el Cliente tendrá derecho a ser compensado de acuerdo con los principios y cuantías fijadas en dichos documentos.
Dichas compensaciones sustituyen a cualquier otra indemnización derivada del mal funcionamiento, interrupción, fallos o averías de los Servicios que pudiera corresponder al Cliente y saldarán totalmente cualesquiera pérdidas del Cliente.
(b) Códigos dañinos
CLOUDAWS no garantiza la ausencia de cualesquiera elementos ajenos que puedan producir alteraciones en los equipos y aplicaciones informáticas del Cliente, o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en/o transmitidos desde el mismo. CLOUDAWS declina expresamente cualesquiera responsabilidad/es en relación con la introducción en los equipos y/o sistemas del Cliente y/o en los programas de ordenador o materiales ajenos que contengan una secuencia de instrucciones o indicaciones, que puedan ocasionar efectos nocivos al sistema informático del usuario.
La presente exoneración de responsabilidad por daños generados por códigos dañinos regirá siempre, salvo en el caso de que el código dañino haya sido introducido o haya llegado a producir daño debido a la mala fe o negligencia de CLOUDAWS.
7. Régimen de Responsabilidad
(a) Régimen General
Salvo que las presentes Condiciones Generales o la Propuesta aceptada por El Cliente o la Ley imponga expresamente lo contrario y, exclusivamente, en la medida y extensión en que lo imponga, CLOUDAWS responderá únicamente de los daños directos que sufra el Cliente, y tan sólo cuando hayan sido causados directamente por CLOUDAWS.
CLOUDAWS quedará exonerada de cualquier tipo de responsabilidad frente al Cliente, sus usuarios y terceros, en los supuestos en que las anomalías se deban a acciones u omisiones directamente imputables a El Cliente, a usuarios, contratistas, arrendatarios, representantes, cesionarios, empleados o personal que dependa de El Cliente o esté a su servicio, o cualesquiera terceros, así como de aquellas consecuencias directas o indirectas del mal uso o la manipulación indebida, de la falta de cualquier permiso tanto para la instalación como para las modificaciones de las características técnicas del equipamiento imputados o imputables al Cliente. CLOUDAWS no será responsable de los daños, pérdida de negocio, ingresos o beneficios, daño emergente, lucro cesante o de oportunidades de negocio, de ahorro de gastos y de desaparición o deterioro de datos en este último caso de que las anomalías sean imputables a El Cliente.
(b) Exoneración de responsabilidad
CLOUDAWS no será responsable de los problemas derivados de la falta de acceso o de los problemas inherentes al servicio ofrecido por el Proveedor de servicios hosting, cuando estas tuvieren su origen en causas ajenas al control de CLOUDAWS o a causas que no hubieran podido ser previstas por las Partes o que aun siendo previsibles, CLOUDAWS haya realizado todos los esfuerzos razonables para evitarlas o que fueran consideradas como causas fortuitas o de fuerza mayor.
CLOUDAWS es completamente ajena a, y no interviene en la creación, transmisión ni en la puesta a disposición de, y no ejerce ninguna clase de control previo ni garantiza la licitud, infalibilidad y utilidad de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, recibidos, obtenidos, puestos a disposición o accesibles a través o por medio del Proveedor de servicios hosting, declinando cualquier responsabilidad que de ello se pudiese derivar.
Con el fin de prevenir y perseguir las infracciones en las que CLOUDAWS pueda ser declarado responsable civil subsidiario, el Cliente autoriza expresamente a CLOUDAWS a facilitar los datos y el acceso al contenido que le sean requeridos por la autoridad competente, así como por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en el curso de una investigación policial.
El Cliente es el único responsable frente a cualquier reclamación o acción legal, judicial o extrajudicial, iniciada por terceras personas tanto contra El Cliente como contra CLOUDAWS, relativa a la infracción de derechos de terceros y/o de normativas legales aplicables que se deriven del contenido difundido y/o almacenado por El Cliente, asumiendo El Cliente cuantos gastos, costes e indemnizaciones sean irrogadas a CLOUDAWS con motivo de las mencionadas reclamaciones o acciones legales.
(c) Limitación de Responsabilidad
La responsabilidad de CLOUDAWS derivada de este Contrato quedará limitada como máximo a la suma de todas las cantidades abonadas por el Cliente en concepto de mantenimiento y/o soporte durante los últimos dos meses precedentes a la producción del evento causante del daño, tanto para cada incidente como para la suma de todos los incidentes acaecidos en dicho período.
Sin perjuicio de las exoneraciones y limitaciones de responsabilidad acordadas en la presente cláusula, ambas partes aceptan que cualquier indemnización que potencialmente se pudiera derivar del incumplimiento del presente Contrato deberá necesariamente moderarse teniendo como referencia, entre otros, los siguientes criterios: (a) la existencia de una relación razonable de proporcionalidad entre los niveles de garantías prestados por CLOUDAWS y la retribución pactada; (b) el estado de la técnica en cada momento, (c) los usos y costumbres de las empresas que actúan en el sector; (d) el tipo y la naturaleza de los Servicios contratados en relación con los riesgos inherentes a la actividad empresarial de El Cliente, (e) la adopción por parte de El Cliente de las precauciones necesarias para eliminar y/o en su caso minorar los daños causados, (f) El dolo o negligencia por parte de CLOUDAWS si quedaran probados.
8. Terminación del Contrato
El presente Contrato, en relación para cada uno de los Servicios que, en cada caso, sea de aplicación, terminará por las causas admitidas tanto en el Código Civil como en el de Comercio y, en concreto, por las siguientes: (a) por mutuo acuerdo entre las partes manifestado expresamente por escrito y (b) por la resolución unilateral y anticipada del Contrato de conformidad con los términos y condiciones que se desarrollan en la Cláusula 9 (Baja del Servicio) de las presentes Condiciones Generales.
En cualquier caso, la terminación del Contrato no exonerará a las partes del cumplimiento de las obligaciones vencidas y todavía pendientes de ejecutar o pagar.
En caso de terminación del contrato por voluntad unilateral de cualquiera de las partes, quien inste la terminación del contrato deberá preavisar a la otra parte al menos con dos meses de antelación a la fecha de terminación del contrato comunicándole la voluntad de no seguir con la relación contractual.
En caso de terminación del contrato de mutuo acuerdo o mediando preaviso de resolución unilateral, CLOUDAWS se compromete en todo caso a continuar prestando sus servicios a El Cliente un máximo de 1 mes adicionales desde la fecha del acuerdo de terminación, hasta que este último contrate un proveedor para el servicio concreto adecuado para prestarlo.
Durante el periodo durante el cual CLOUDAWS continúe prestando sus servicios a El Cliente CLOUDAWS continuará recibiendo el precio establecido para dichos servicios en las condiciones particulares pactadas entre las partes y vigentes entre las partes al tiempo del preaviso de terminación unilateral del contrato.
Sin perjuicio de la facultad de terminación de la relación contractual establecida en los párrafos anteriores de la presente cláusula, CLOUDAWS podrá retirar o suspender en cualquier momento, aunque siempre mediando preaviso al Cliente, la prestación de los Servicios al Cliente en el caso de que El Cliente realice actividades que causen daños al resto de clientes y/o servicios de CLOUDAWS incumpliendo cualquiera de las obligaciones asumidas por El Cliente en virtud del Contrato.
CLOUDAWS podrá exigir a El Cliente, en este último caso, el abono de los daños y perjuicios que se hayan irrogado a CLOUDAWS como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones asumidas en el presente contrato por parte de El cliente.
9. Baja del Servicio
El Cliente podrá resolver el presente Contrato siempre que comunique a CLOUDAWS su voluntad de no continuar con los servicios por el siguiente cauce establecido en estas Condiciones generales a tal efecto:
– Vía correo electrónico a soporte@cloudaws.es
Si la solicitud de cancelación es recibida por COUDAWS con una antelación igual o menor a quince (15) días con respecto a la fecha de finalización del último periodo facturado, se emitirá factura por un periodo de facturación adicional y el servicio continuará activo hasta la finalización de dicho periodo adicional.
10. Propiedad Intelectual e Industrial
Cada una de las partes reconoce la titularidad de la otra o de cualesquiera otros terceros respecto a todos sus derechos de propiedad intelectual, industrial, y sobre otros derechos análogos sobre elementos, tecnología, know-how, marcas, logos y cualquier otro elemento, creación, invención o signo distintivo de su propiedad.
11. Pacto de Confidencialidad
Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación aplicable en relación con la revelación del presente Contrato a las autoridades competentes, las partes asumen el más estricto deber de confidencialidad sobre el contenido de las conversaciones, negociaciones, actuaciones relativas al objeto del presente Contrato, así como a la información relativa a las infraestructuras, procedimientos y herramientas técnicas gestionadas por CLOUDAWS a las que el Cliente tuviera acceso, comprometiéndose a no divulgar, ni total ni parcialmente su contenido a terceros sin la autorización previa y por escrito de las demás partes. Sin perjuicio de lo anterior, las partes podrán desvelar dicha información a las empresas de su mismo grupo empresarial, empleados y colaboradores y consultores independientes que necesiten conocer tal información y se comprometan a guardar la confidencialidad en términos tan estrictos como los dispuestos por medio de este Contrato.
La presente cláusula permanecerá vigente tras la resolución o extinción del presente Contrato o de cualquiera de los Servicios previstos en el mismo, especialmente con respecto a las informaciones y datos sensibles que se hayan comunicado las partes entre ellas durante su vigencia.
12. Datos de Carácter Personal
Acorde a la normativa aplicable en Protección de Datos Personales (Reglamento UE 679/2016, General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derecho Digitales), los intervinientes del presente Contrato quedan informados y prestan su consentimiento mediante la firma del presente documento para que sus datos personales (como datos identificativos, de representación y otros datos imprescindibles), sean objeto de tratamiento para el desarrollo, mantenimiento y ejecución del presente Contrato, así como para la gestión y archivo de la documentación relativa al mismo.
La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales incluidos en el presente Contrato, y de todos aquellos que del desarrollo y ejecución del mismo sean objeto de tratamiento por las partes, es la necesidad para la celebración y ejecución del presente Contrato.
Los intervinientes quedan informados de que sus datos personales se conservarán el tiempo en que se mantenga la relación contractual surgida del presente Contrato entre las Partes o los efectos de la misma, y durante el tiempo que fuera exigible el cumplimiento de obligaciones legales vinculadas al presente Contrato.
Asimismo, las partes garantizan cumplir con el deber de información con respecto a sus empleados cuyos datos personales sean comunicados para el mantenimiento y cumplimiento de la relación contractual. Pasado este periodo los datos se eliminarán de manera definitiva.
Los datos personales podrán ser comunicados por las Partes a las Administraciones Públicas cuando la Ley obligue a ello y, en su caso, a entidades financieras para la gestión de cobros/pagos; así como podrán realizarse por parte de terceros, debidamente autorizados para ello a través de correspondientes contratos, accesos a los datos personales facilitados, con el fin de ejecutar las obligaciones a las que se comprometen, pudiendo existir transferencias internacionales de datos aparejadas a los mismos, en cuyo caso, se asegurará los debidos niveles de seguridad e integridad respecto de éstos.
En todo caso, los titulares de datos podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad ante la parte que corresponda a través de comunicación por escrito al domicilio social que consta al comienzo del presente documento, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente e identificando el derecho que se solicita. En caso de discrepancia en cuanto a la tutela de los derechos mencionados las partes pueden acudir ante las autoridades de control sin perjuicio de las competencias territoriales atribuidas por ley.
13. Notificaciones
Todas las notificaciones u otras comunicaciones que hayan de realizarse en relación con el presente Contrato, se deberán realizar por escrito por los cauces establecidos en las Condiciones Particulares o Propuesta aceptada por El Cliente, en las presentes Condiciones Generales de la contratación y en defecto de previsión al efecto, por cualquier medio que acredite su recepción. Las notificaciones serán dirigidas a la atención de las personas de contacto que se indican en las Condiciones Particulares de Contratación o Propuesta aceptada por el cliente.
14. Cesión del Contrato
Ni El Cliente ni CLOUDAWS podrán ceder, salvo que la otra parte consienta por escrito, los derechos y/o las obligaciones adquiridas en virtud del presente Contrato a ningún tercero, aunque el tercero se subrogue en la posición contractual de alguna de las partes.
Sin perjuicio de lo anterior, y a los efectos de la presente estipulación no se considerará cesión cualquier operación de reestructuración societaria en la que se vean afectadas cualquiera de las compañías (CLOUD AWS o El Cliente), así como la entrada en el capital social de las partes de terceras entidades en la medida en que dicho cambio no implique una toma de control efectiva por parte del tercero adquirente. En caso de que se produzca la mencionada toma de control, este extremo deberá ser notificado inmediatamente a la otra parte.
CLOUDAWS sólo podrá ceder el presente Contrato a cualquier tercero a través de cualquier forma válida en derecho, previa comunicación por escrito al Cliente con treinta (30) días de antelación y mediando el consentimiento escrito por parte de El Cliente.
15. Ley Aplicable y Resolución de Controversias
Lo dispuesto en el presente Contrato se regirá e interpretará conforme a la Legislación Española. Para la resolución de las controversias que pudieran suscitarse en relación con este Contrato y su ejecución y con renuncia expresa a cualquier otro fuero que en derecho pudiera corresponderles, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de residencia del deudor.
16. Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA)
Este Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) define los tiempos de respuesta y resolución para incidencias reportadas por el Cliente. Se aplica a los servicios prestados y describe los compromisos de la empresa en términos de tiempos de respuesta y resolución según la criticidad de las incidencias.
Definición de Incidencias
- Incidencia CRÍTICA: Una situación que afecta significativamente el entorno de Producción, causando una interrupción total del servicio o una grave degradación que impide su uso.
- Cuestión GENERAL: Consultas, solicitudes de información, problemas menores o cualquier incidencia que no se considere crítica según la definición anterior.
Tiempos de Respuesta y Resolución
- Incidencias Críticas:
Tiempo de Respuesta: La empresa se compromete a reconocer y comenzar a trabajar en la resolución de la incidencia dentro de las 0 a 12 horas desde el momento en que se reporta la incidencia.
Tiempo de Resolución: La empresa se esforzará por resolver la incidencia crítica en el menor tiempo posible, teniendo como objetivo una resolución completa dentro del mismo período, siempre que sea técnicamente viable.
- Cuestiones Generales:
Tiempo de Respuesta: La empresa se compromete a reconocer y comenzar a trabajar en la incidencia dentro de las 0 a 24 horas desde el momento en que se reporta.
Tiempo de Resolución: La empresa se esforzará por resolver las cuestiones generales dentro del período especificado, con un objetivo de resolución completa dentro de este marco de tiempo.
Horarios de Atención
Los tiempos de respuesta y resolución para cuestiones Generales, se aplican dentro del horario laboral estándar de la empresa, a excepción de las incidencias Críticas que disponen de un soporte 24/7 en caso de que el Cliente tenga contatada la modalidad N2 de Mantenimiento.
Excepciones
Este SLA no se aplicará en los casos donde la resolución de la incidencia dependa de factores externos fuera del control de la empresa, como interrupciones de terceros, desastres naturales o problemas de infraestructura ajenos a la misma.
Contacto para Reportar Incidencias
El Cliente puede reportar incidencias a través de los siguientes canales:
- Correo Electrónico: soporte@cloudaws.es
- Teléfono de Soporte: 902727350
17. Principio de conservación del contrato e Interpretación
Lo dispuesto en el presente Contrato y la Propuesta o condiciones particulares aceptadas por El Cliente que lo integran se interpretarán de acuerdo con lo establecido en la Ley Española, el principio de buena fe y de la manera razonable y lógica que conduzca a la normal ejecución del mismo.
Si cualquier cláusula de este Contrato fuese declarada nula o sin efecto, en todo o en parte, por juzgado o tribunal competente, las restantes estipulaciones conservarán su validez, salvo que devenga imposible el cumplimiento del objeto del presente contrato o las Partes, de mutuo acuerdo, decidan la terminación del Contrato.
18. Prevalencia
Los términos y condiciones que se recogen en las presentes Condiciones Generales de la contratación serán de aplicación respecto de las Propuestas, Condiciones Particulares y las Órdenes de Pedido aceptadas por El Cliente salvo que las mencionadas Propuestas, Condiciones Particulares y las Órdenes de Pedido aceptadas por El Cliente contengan disposiciones en sentido contrario.
En caso de contradicción entre los términos manifestados en las presentes Condiciones Generales de la contratación y las mencionadas las Propuestas, Condiciones Particulares y las Órdenes de Pedido aceptadas por El Cliente, prevalecerán siempre las condiciones acordadas en estos últimos instrumentos.
Si existiesen varias Condiciones Particulares regulando un mismo tipo de servicio prevalecerán siempre y en todo caso aquellas de fecha más reciente.
Versión del documento: v.1.3.4
Fecha última modificación: 21/06/2024